por Comunicaciones Cubika Caribe | Abr 27, 2023 | Uncategorized

Organizaciones a nivel internacional como la Cepal, Ocde, la Comisión Europea y la corporación Andina de Fomento (CAF) plantean algunos retos o desafíos a los que se enfrentan los países de América Latina para poder llevar a la región hacia una transición verde que impulse modelos de desarrollo sostenibles, inclusivos y que generen mayor valor agregado. Por ejemplo, para el director interino de la Cepal, uno de los desafíos consiste en la creación de emprendimientos e innovaciones que logren conseguir nuevas oportunidades para los aparatos productivos de los países.
Además de lo anterior, se pueden destacar los siguientes puntos que, de acuerdo con las instituciones, permitirían avanzar en una transición más equilibrada:
- Es importante que los países cuenten con financiaciones robustas que permitan movilizar cuantiosos recursos.
- Promover el desarrollo de nuevos sectores económicos que permitan la creación de empleos de calidad.
- Diseñar una matriz energética más sostenible y diversificada, la cual ayudará a la región en la reducción de emisiones contaminantes.
- Se sugiere la implementación de estrategias de descarbonización efectivas, acompañadas de inversiones acordes tanto en la parte pública como privada.
- Es clave que los países desarrollen políticas fiscales ambientalmente sostenibles, como planes de infraestructuras que contemplen la adaptación y mitigación del cambio climático.
Cubika Caribe, es el espacio ideal para muchas compañías que desarrollen procesos hacia la transición energética, por medio de la instalación de nuevas empresas que le apuesten a la sostenibilidad, Cubika contribuye a continuar potencializando los diferentes modelos productivos en la región y a reducir el cambio climático.
Fuente: La República
por Comunicaciones Cubika Caribe | Abr 21, 2023 | Uncategorized

El hidrógeno se utiliza en diferentes aplicaciones tales como la producción de amoniaco, refinación de petróleo y en celdas de combustibles para proporcionar energía eléctrica. Actualmente, se viene utilizando en Colombia principalmente para las refinerías y en la producción de fertilizantes.
Karen Peralta, directora de la Cámara de Hidrógeno resalta el compromiso que ha tenido el país en cuanto a la transición energética y a su vez invita a que la hoja de ruta para esta transición tenga en cuenta las condiciones específicas de Colombia y se contemple la creación de mecanismos de regulación flexibles en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía.
Adicionalmente, el mensaje desde la Cámara de Hidrógeno es que el nuevo sector de energía renovables que se ha venido consolidando, le apueste a la innovación, investigación, ciencia y tecnología para ser más competitivos.
Cubika Caribe es un proyecto visionario y amigable con el medio ambiente, se convierte en una zona atractiva para la instalación de empresas de diferentes sectores que busquen incorporar nuevas alternativas en sus procesos productivos a través de la implementación de energías renovables. Cubika Caribe es innovación y sostenibilidad!
Fuente: La República
por Comunicaciones Cubika Caribe | Abr 14, 2023 | Uncategorized

La Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA) ha venido trabajando en la consecución de nuevas rutas que permitan conectar a Colombia con el resto del mundo. Es por ello que recientemente anunciaron la operación de la nueva ruta Zúrich – Bogotá – Cartagena – Zúrich, que operará la compañía Edelweiss Air, filial de SWISS a partir del mes de noviembre del año en curso.
De acuerdo con Ángela Ramírez, gerente de Ventas de Lufthansa Group, el Aeropuerto Internacional de Zúrich es una de las principales instalaciones de Europa y un hub muy destacado que ofrece a los pasajeros colombianos no sólo una puerta de entrada a Suiza, sino a toda Europa, África, Oriente Medio y Asia.
Gracias a su ubicación privilegiada y estratégica, Cubika Caribe permite que sus compañías instaladas tengan conectividad con el Aeropuerto Internacional de Cartagena Rafael Núñez a tan solo 25 km de distancia, el cual se ha destacado como uno de los aeropuertos con mayor movilidad y con proyección de expansión.
Fuente: El Universal
por Comunicaciones Cubika Caribe | Abr 5, 2023 | Uncategorized

De acuerdo con María Claudia Lacouture, presidente ejecutiva de AmCham Colombia, “Estados Unidos se consolida como el principal inversor histórico de Colombia. La inversión del 2022 fue la más alta registrada en el país desde 1994, dato más antiguo otorgado por el Banco de la República”.
El crecimiento histórico que significó el 29,2% del total de la inyección de capital que llegó a Colombia es explicado en parte gracias a las casi 650 empresas estadounidenses instaladas en el país, las cuales, con base a los datos del Bureau of Economic Analysis (BEA), generan más de 107.000 empleos.
En Cubika Caribe promovemos grandes oportunidades de inversión. El proyecto tiene la extensión y ubicación ideal para el desarrollo de actividades de compañías nacionales, internacionales y multinacionales, donde las empresas podrán atender sus necesidades logísticas e industriales con construcciones a la medida.
Fuente: La República
por Comunicaciones Cubika Caribe | Mar 30, 2023 | Uncategorized

A través del comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se específica la unificación de los ejes a trabajar para que el país logre una transición justa y sostenible en el tiempo. Los ejes fundamentales son los siguientes:
- Mayores inversiones en energías limpias y descarbonización.
- Sustitución progresiva de la demanda de combustibles fósiles.
- Mayor eficiencia energética.
- Revisión y eventual flexibilización de la regulación para acelerar la generación de energías limpias.
- Reindustrialización de la economía colombiana.
Además de lo anterior, el país deberá continuar trabajando en la transición exportadora con miras a consolidar una economía con mayor diversificación en el sector agroindustrial, continuar con la eliminación gradual de los subsidios al consumo de combustibles líquidos fósiles y Seguir avanzando en una producción minero-energética con neutralidad de carbono.
Desde Cubika Caribe, contribuimos a la transición energética, a través de espacios adecuados y disponibles donde se pueden desarrollar proyectos de hidrógeno verde con la ventaja que las compañías instaladas que desarrollen este tipo de iniciativas generarán un gran impacto económico en la región gracias a la cercanía que tiene Cubika con la ubicación de Ecopetrol y la Refinería de Cartagena.
Fuente: El Universal