Entre todas las tendencias del comercio internacional, contar con infraestructuras logísticas a la medida es primordial para garantizar temas como la eficiencia y la competitividad de las operaciones de exportación e importación.
Es por esto que invertir en bodegas built to suit se presenta como una solución estratégica, especialmente en ubicaciones de alto valor logístico. Un ejemplo destacado es Cúbika, este nuevo y único Polígono de la Costa Caribe Colombiana en el que ofrecemos lotes y macrolotes industriales diseñados para desarrollar actividades uniempresariales de carácter industrial y logístico, pero no contentos solo con eso, estamos en una zona con una conectividad inigualable.
Más allá, en esta guía rápida te contaremos las razones principales por las cuales invertir en bodegas de almacenamiento en Cubika y en la ciudad de Cartagena se convierte en una apuesta sólida y rentable. ¡Toma nota! ✍️
Bodegas Built to Suit: ¡conoce nuestras soluciones a medida!
El concepto built to suit se ha posicionado como una alternativa innovadora y flexible frente a los modelos tradicionales de almacenamiento. En lugar de adquirir espacios preconstruidos que pueden no ajustarse a las necesidades específicas de cada empresa, el modelo built to suit permite diseñar y construir instalaciones de almacenamiento adaptadas a los requerimientos particulares de procesos logísticos, operativos y comerciales.
Esta personalización se traduce en múltiples beneficios:
Optimización del espacio
Al contar con bodegas diseñadas específicamente para las operaciones de cada empresa, se maximiza la utilización del espacio, evitando gastos innecesarios y mejorando la eficiencia en la gestión de inventarios.
Adaptabilidad tecnológica
Las bodegas built to suit pueden incorporar las últimas tecnologías en automatización, control de inventarios, climatización y seguridad, facilitando la integración de sistemas inteligentes que potencian la productividad.
Flexibilidad operacional
La capacidad de diseñar infraestructuras a medida permite adaptarse a futuras necesidades, cambios en la demanda o expansiones, asegurando que la inversión se mantenga vigente a lo largo del tiempo.
Ventajas competitivas
En un mercado global en constante evolución, contar con instalaciones que se ajusten perfectamente a los procesos logísticos puede marcar la diferencia en términos de tiempos de respuesta y calidad del servicio.
En Cúbika, al ofrecer lotes y macrolotes industriales destinados a la construcción de bodegas built to suit, nos posicionamos como una opción ideal para empresas que buscan una infraestructura adaptada a sus necesidades específicas, sin sacrificar la conectividad y ubicación estratégica que exige el comercio internacional.
La ubicación estratégica es nuestra clave logística en la variante Mamonal-Gambote
La ubicación es uno de los pilares fundamentales para cualquier inversión en infraestructura logística. Cubika se encuentra en un enclave privilegiado en Cartagena, sobre la Variante Mamonal-Gambote, una vía de doble calzada que no solo comunica la región con el interior del país, sino que además se consolida como el nuevo polo de desarrollo económico, logístico e industrial de Cartagena.
Esta ruta conecta diversos puntos estratégicos que potencian las actividades de exportación e importación:
- 0.8 km de la Refinería de Cartagena: nuestra cercanía a esta importante instalación industrial asegura una rápida conexión con las actividades petroquímicas y energéticas, facilitando el transporte de materias primas y productos terminados.
- 5.1 km de Contecar: la proximidad a este punto estratégico nos permite optimizar la logística de distribución y abastecimiento, beneficiando a las empresas dedicadas a la industria automotriz y de transporte.
- 16 km de la Sociedad Portuaria de Cartagena: nuestro acceso a uno de los puertos más modernos y con mayor tráfico de Colombia garantiza conexiones eficientes con mercados internacionales, posicionando a las bodegas built to suit en un lugar de alta demanda para el comercio global.
- 18.9 km del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: esta cercanía permite integrar el transporte aéreo en la cadena logística, brindando una opción adicional para la importación y exportación de productos que requieren rapidez y precisión en su distribución.
La ubicación de Cubika sobre la Variante Mamonal-Gambote es, por tanto, un elemento diferenciador que optimiza la cadena logística , reduce tiempos de traslado y mejora la competitividad de las operaciones comerciales de nuestros usuarios y clientes.
Cartagena como hub logístico y portuario de primer nivel
Invertir en Cartagena es apostar por una ciudad que se ha consolidado como el principal hub logístico y portuario de Colombia y uno de los más importantes en América Latina. Las razones que hacen de Cartagena un destino privilegiado para la inversión en infraestructuras logísticas son múltiples:
Conectividad y eficiencia portuaria
Cartagena se destaca en varios rankings internacionales por la eficiencia y modernidad de sus instalaciones portuarias. Entre los datos más relevantes se encuentran:
- Liderazgo en el tráfico de contenedores: Cartagena se ubica en la primera posición del Top 10 terminales de contenedores de la región y cuenta con el mayor movimiento de contenedores en América Latina y el Caribe. Esta ventaja competitiva se traduce en una capacidad superior para gestionar grandes volúmenes de carga de manera eficiente.
- Optimización en la permanencia de carga: con una permanencia promedio en puerto de 0,53 días, Cartagena supera el promedio mundial de 0,63 días, lo que permite una mayor rotación de mercancías y una reducción en los tiempos de espera y costos logísticos.
- Alta capacidad de tránsito: Con un tráfico de más de 10,1 millones de toneladas, el Puerto de Cartagena se posiciona como uno de los principales motores de la economía regional, facilitando el flujo constante de productos hacia y desde los mercados internacionales.
Potencial de inversión y crecimiento económico
La ciudad no solo se destaca por su infraestructura logística, sino también por su potencial como destino de inversión extranjera:
- Atracción de inversión directa extranjera: Cartagena figura entre las 25 ciudades con mayor potencial para recibir inversión extranjera, gracias a la alta valorización de sus predios y la diversidad de oportunidades de negocio.
- Diversificación económica: la consolidación de zonas industriales y logísticas, como la de Mamonal, ha permitido diversificar la economía local, generando sinergias entre sectores y creando un ambiente propicio para el crecimiento empresarial.
- Desarrollo de infraestructuras complementarias: la presencia de astilleros de primer nivel, el crecimiento del sector petroquímico y la robusta infraestructura portuaria consolidan a Cartagena como un centro de operaciones logísticas de talla mundial.
Infraestructura y conectividad regional
La ubicación estratégica de Cartagena no solo beneficia a las operaciones portuarias, sino que también fortalece la conectividad regional y nacional. La cercanía a las principales vías de comunicación y la integración de diferentes modos de transporte (marítimo, aéreo, y terrestre) aseguran que las operaciones logísticas se desarrollen con la máxima eficiencia.
Cubika como polígono industrial sinérgico
Cúbika se presenta como una solución integral para el desarrollo de actividades logísticas e industriales en la Costa Caribe Colombiana. Nuestra estructura única se basa en 17 lotes autónomos y tres macrolotes especiales, diseñados para albergar zonas comerciales, Truck Centers, zonas francas y parques industriales.
Este enfoque multifuncional nos permite la creación de sinergias entre fondos, desarrolladores inmobiliarios e inversionistas privados, lo que a su vez potencia la dinamización del sector industrial en Cartagena.
Oportunidades de construcción a medida
Los lotes industriales y macrolotes de Cubika están pensados para ofrecer a las empresas la posibilidad de construir bodegas built to suit, es decir, espacios diseñados y adaptados a las necesidades específicas de cada operación. Algunas de las ventajas que esto implica son:
- Personalización total: las empresas pueden definir la distribución, la altura, la climatización y las tecnologías a incorporar, asegurando que el inmueble responda de manera óptima a sus requerimientos.
- Optimización de costos: al construir infraestructuras a medida, se eliminan gastos innecesarios asociados a la adaptación de espacios preexistentes, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.
- Agilidad en la operación: la planificación y construcción de bodegas built to suit en Cubika se benefician de la infraestructura moderna y de la ubicación estratégica, lo que reduce los tiempos de implementación y permite iniciar operaciones en el menor tiempo posible.
Sinergia y crecimiento empresarial
El diseño de Cubika no solo se centra en ofrecer espacios industriales, sino también en fomentar un entorno de colaboración y sinergia entre las distintas empresas e inversores. Esta dinámica se traduce en:
- Red de contactos y alianzas estratégicas: la concentración de empresas en el polígono facilita el establecimiento de alianzas estratégicas, compartiendo recursos y optimizando procesos logísticos.
- Diversificación de actividades: con zonas destinadas a actividades comerciales, Truck Centers, zonas francas y parques industriales, Cubika se configura como un ecosistema integral que apoya la diversificación y el crecimiento de las actividades económicas.
- Potencial de revalorización: la ubicación estratégica y la modernidad de la infraestructura hacen de Cubika una opción atractiva no solo para operar, sino también para la inversión a mediano y largo plazo, con un alto potencial de valorización de los predios.
El impacto de la infraestructura industrial en el desarrollo regional
La zona industrial de Mamonal en Cartagena es un claro ejemplo de cómo una infraestructura robusta puede dinamizar la economía regional. Con más de 650 empresas instaladas y la generación de más de 35.000 empleos, la zona no solo es un núcleo de producción y logística, sino también un motor de desarrollo económico para toda la región.
Integración de sectores y sinergias industriales
La presencia de industrias clave, tales como:
- Sector petroquímico y plástico: Cartagena se posiciona como el principal productor petroquímico plástico del país, lo que genera oportunidades significativas para la cadena de suministro y el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Astilleros de clase mundial: la ubicación de importantes astilleros en la zona industrial de Mamonal refuerza la posición de Cartagena como un centro logístico y de producción de bienes industriales de alta demanda.
- Infraestructura portuaria de primer nivel: el puerto de Cartagena no solo es fundamental para el comercio internacional, sino que también actúa como un catalizador para el desarrollo de proyectos logísticos integrados.
La integración de estos sectores permite que las empresas que invierten en bodegas built to suit en Cubika Caribe se beneficien de una red logística consolidada, con conexiones directas a instalaciones clave y una infraestructura que respalda el crecimiento industrial.
Para las empresas que buscan posicionarse en el competitivo mundo del comercio internacional, contar con un espacio logístico adaptado a sus necesidades en una ubicación estratégica como la de Cartagena representa una ventaja decisiva.
La posibilidad de construir bodegas de almacenamiento a medida en Cubika no solo responde a estas demandas, sino que también ofrece una serie de ventajas competitivas inigualables. La inversión en este tipo de infraestructura es, sin duda, una decisión estratégica con altos rendimientos a mediano y largo plazo.
Si estás considerando expandir o modernizar tu capacidad de almacenamiento y optimizar tus operaciones de exportación e importación, invertir en Cubika Caribe y aprovechar las ventajas de la ubicación en Cartagena es la opción que te permitirá transformar desafíos en oportunidades y asegurar el éxito en el competitivo mercado global.